Consejos para una conducción eficiente
Cada vez son más los conductores que tienen como principal objetivo conseguir una conducción cuidadosa con el medio ambiente y que aproveche al máximo los recursos del coche. Por este motivo, la conducción eficiente se ha convertido en una prioridad para muchos. En Renault Retail Group queremos echaros una mano para asimilar mejores hábitos a la hora de conducir y por qué no, ahorrar un dinerillo. ¡Ahí van algunos consejos!
Arranque. Los nuevos motores no necesitan un calentamiento antes de comenzar la marcha ni apretar el acelerador. Basta con encender el motor de tu vehículo y comenzar a rodar de forma suave y paulatina para que el motor vaya cogiendo la temperatura adecuada poco a poco.
La 1ª solo de primeras. Es recomendable utilizar la primera marcha solamente en el momento de arrancar y sin abusar del acelerador. En cuanto avance con el vehículo se debería cambiar de marcha y poner la segunda.
Adiós a los acelerones. Se debe evitar los acelerones innecesarios durante la conducción, ya que esto produce un consumo de carburante elevado. Es recomendable acelerar de forma progresiva y hacer el cambio de marcha entre 1.500 y 2.000 revoluciones en los coches de gasolina y entre 1.300 y 2.000, en los diésel.
Marchas largas versus cortas. Utilizar las marchas largas a bajas revoluciones ayudará a tener un ahorro en su bolsillo. Cuanto más larga es la marcha, menos fuerza tiene y por lo tanto, menos empuje le da al vehículo.
Velocidad constantemente constante. Para mantener una conducción eficiente, es importante mantener una velocidad constante, siempre que sea posible y la circulación lo permite. Se trata principalmente de evitar acelerones y frenazos bruscos. Además, a medida que aumentamos la velocidad, el consumo de carburante se dispara.
Freno motor. En las desaceleraciones, es recomendable soltar el pie del acelerador y dejar rodar el vehículo con la marcha engranada hasta que se detenga, ya que el mismo motor actuará como freno.
Aire acondicionado y calefacción. La posibilidad de estar calentito o fresquito dentro del habitáculo incrementa el consumo hasta un 25%. Las ventanillas abiertas aumentan la resistencia a la hora de avanzar y genera un consumo extra del 5%.
Carga y mantenimiento. Otros de los factores que colaboran para un mayor consumo de carburante durante la conducción es el exceso de carga innecesario. Un óptimo mantenimiento del vehículo también ayudará a la conducción eficiente y por supuesto, segura. Éste punto no sólo depende de ti. Nuestro servicio de taller puede darte una ayudita.
Si todos estos consejos te parecen insuficientes y quieres optar por una conducción aún más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, te recomendamos que optes por la Gama Z.E. de Renault: vehículos 100% eléctricos que emiten 0 emisiones y 0 ruidos. Conoce todas sus ventajas aquí