Cómo mantener limpio tu coche en verano
Una de las principales preocupaciones de los “maniáticos” de la limpieza es tener el vehículo impoluto durante las vacaciones de verano. Esto puede que sea una difícil tarea si juntamos varios factores: visitas a la playa, montaña, niños y por supuesto, tormentas de verano. Todo junto puede provocar auténticos caos dentro y fuera del habitáculo. Por todo ello, desde Renault Retail Group vamos a daros algunos consejos de limpieza.
Interior del vehículo
En este caso, también importa el interior. Es imprescindible mantener un buen cuidado de tu coche tanto por fuera como por dentro. El tablero, las alfombrillas, el tablier o los asientos suelen ser espacios que acumulan suciedad, polvo y arena, especialmente si vives en zonas rurales o veraneas en zonas de costa. Los aspiradores potentes y los cepillos rígidos serán tus mejores aliados para esta tarea. Los conductos del aire acondicionado son uno de los sitios a los que menos atención préstamos y suelen retener polvo y suciedad que provoca humedad y por lo tanto, malos olores.
Llantas
Antes de dedicarnos a la limpieza de la carrocería deberíamos prestar atención a las llantas y neumáticos del coche. Esta es una zona del coche donde se acumula especialmente suciedad tanto por los residuos y arena de las carreteras como por el polvo que se desprende de las pastillas de freno. Lo ideal es utilizar un cepillo y un cubo específico para esta zona y evitar productos demasiado ácidos, ya que pueden provocar que las llantas pierdan brillo y color.
Carrocería
Para lucir una carrocería impoluta deberás utilizar una herramienta básica: la esponja. Evita utilizar ciertos productos que pueden provocar la eliminación de la capa de cera protectora en la carrocería de tu coche. Por lo tanto, la mejor solución son dos cubos (uno con agua limpia y otro, con agua y jabón) y una esponja. Comienza por el techo y la parte superior y debes ir bajando hasta los bajos de tu coche. Una vez lo hayas enjabonado bien y aclarado con abundante agua, es conveniente el secado. Para ello, debes contar con bayetas de microfibra que evitan los arañazos en la pintura y tienen un gran poder de absorción.
Cristales
Las ventanillas y cristales del vehículo será lo último que limpiemos. Se aconseja utilizar un buen limpiacristales, a poder ser, evitar utilizar productos con amoniaco. Una vez aplicado el limpiacristales, lo ideal es frotar con una esponja y retirarlo con una bayeta de microfibra. Para darle el toque final deberíamos secar los cristales con papel de periódico. Recuerda que para una perfecta visión en carretera es conveniente limpiar los cristales por dentro y por fuera.
Todos estos consejos para tu vehículo deben ir acompañados de un mantenimiento exhaustivo de tu vehículo. Por lo tanto, cuando procedas a la limpieza de tu coche, si notas alguna anomalía no dudes en ponerte en contacto con tu taller de confianza. Lo importante es tu seguridad en la carretera y la de los que te rodean. ¡Contáctanos!